Factores relacionados con la carga de trabajo de enfermería en la atención oncológica de mujeres hospitalizadas

Talita Balaminut,Gabriela Alves Godoy,Elenice Valentim Carmona,Ariane Polidoro Dini
DOI: https://doi.org/10.1590/1518-8345.6787.4106
2024-01-01
Revista Latino-Americana de Enfermagem
Abstract:Objetivo: evaluar la carga de trabajo de enfermería y los factores relacionados con la atención de mujeres hospitalizadas con cáncer ginecológico y de mama, según el Nursing Activities Scores adaptado para pacientes oncológicos. Método: estudio epidemiológico y transversal. Participaron mujeres con cáncer ginecológico y/o de mama, mayores de 18 años, hospitalizadas por un período mínimo de 24 horas. De las historias clínicas se recolectaron datos sociodemográficos y clínicos, Karnofsky Performance Status y carga de trabajo, según el Nursing Activity Score adaptado. Los factores relacionados con la carga de trabajo se analizaron mediante regresión lineal múltiple. Resultados: el puntaje promedio del Nursing Activity Scores fue del 29,3%, lo que indica que se brindan siete horas diarias de atención por paciente. Los factores relacionados con la carga de trabajo difirieron según diagnóstico de cáncer de mama o ginecológico (β=-0,01; p<0,001), tratamiento clínico o quirúrgico (β=-0,03; p<0,001) y capacidad funcional al momento del ingreso (β=0,07; p< 0,001), conforme a la escala Karnofsky Performance Status . Conclusión: hubo una mayor carga de trabajo en la atención a mujeres con cáncer ginecológico en tratamiento clínico y con menor capacidad funcional al momento del ingreso. Los hallazgos revelan información útil para optimizar recursos, mejorar procesos y flujos de trabajo, con el fin de promover un ambiente de trabajo favorable y una atención de calidad.
nursing
What problem does this paper attempt to address?