The Guadalajara Declaration on sepsis: emergency physicians’ constructive comments on the Surviving Sepsis Campaign’s 2021 updated guidelines

Agustín Julián-Jiménez,Luis Antonio Gorordo-Delsol,Graciela Merinos-Sánchez,Diego Armando Santillán-Santos,Fabián Andrés Rosas Romero,Daniel Sánchez Arreola,Jesús Daniel López Tapia,Manuel José Vázquez Lima,Darío Eduardo García,Juan González del Castillo,Edgardo Menéndez,Pascual Piñera Salmerón,Francisco Javier Candel González,Rafael Rubio Díaz,Ricardo Juárez González
DOI: https://doi.org/10.55633/s3me/e098.2023
2024-07-02
Emergencias
Abstract:En noviembre del año 2021, la Surviving Sepsis Campaign (SSC) publicó una actualización de sus recomendaciones y directrices de 2016. Estas fueron recibidas con una enorme expectativa en todo el mundo, especialmente entre los médicos de urgencias y emergencias (MUE). Recientemente, en el marco del CIMU 2022 (33 Congreso Mundial de Medicina de Urgencias celebrado en marzo de 2022 en Guadalajara – México) se ha revisado y analizado, desde la perspectiva del MUE, la Guía SSC de 2021. Los expertos que realizaron esa tarea y también consensuaron algunos de los puntos clave que más interesan y preocupan a los MUE en la actualidad han elaborado este documento. Su objetivo principal es analizar de forma constructiva diez de los puntos clave y recomendaciones de la SSC 2021 para complementarlas con argumentos y propuestas desde la experiencia, evidencia y perspectiva del urgenciólogo. Además, de forma secundaria, pretende ser el punto de partida de la elaboración de las guías para detectar, prevenir la progresión y atender a los pacientes con infección grave y sepsis en urgencias, que supone la meta final de lo que desde la MUE ya se conoce como “la Declaración de Guadalajara”.
emergency medicine
What problem does this paper attempt to address?