Is pregnancy loss (that) disenfranchised? Evidence from a vignette study

Asuman Buyukcan-Tetik,Mustafa Anil Topal,Turan Deniz Ergun,Sabahat Cigdem Bagci,Kubra Kizilirmak,Paul A. Boelen
DOI: https://doi.org/10.1080/20008066.2024.2398354
2024-10-03
European Journal of Psychotraumatology
Abstract:Background: Perceiving that society disregards grief after pregnancy loss (disenfranchised grief) elevates bereaved parents' psychological burden. Objective: In this research, we aimed to compare the disenfranchisement of pregnancy loss with four other loss types considering the bereaved's gender. Method: We collected data from Turkish participants ( N = 1,280) using a 5 (loss type) x 2 (gender) between-subjects design with randomly assigned vignettes. Participants reported their expected grief and behavioural tendencies toward the bereaved. We conducted MANOVA and ANOVA analyses. Results: Results revealed that participants expected higher grief for pregnancy loss than two other disenfranchised grief types (former colleague's death, grandfather's diagnosis with Alzheimer's). Expected grief for pregnancy loss was higher than or similar to the level for the best friend's loss across examinations but lower than the level for the one-year-old child's loss. Behaviour tendencies were alike across vignettes, and their results did not paint a coherent picture. Findings did not differ by the bereaved's gender. Conclusion: Pregnancy loss might be less disenfranchised than bereaved parents perceive it, and parents' perceptions could be targeted in therapeutic interventions. Antecedentes: Percibir que la sociedad marginaliza el duelo luego de la pérdida del embarazo (duelo marginalizado) incrementa la carga psicológica de los padres en duelo. Objetivo: En esta investigación, el objetivo fue el comparar la marginalización de la pérdida del embarazo con otros cuatro tipos de pérdida considerando el género de los deudos. Métodos: Se recolectó información de participantes turcos ( N = 1.280) empleando un diseño de 5 (tipo de pérdida) x 2 (género) entre los participantes con una asignación aleatoria a viñetas clínicas. Los participantes respondieron sobre su expectativa sobre el duelo y tendencias de conducta frente a los deudos de las viñetas clínicas. Se realizaron análisis de MANOVA y ANOVA. Resultados: Los resultados mostraron que los participantes esperaban niveles más altos de duelo para los casos de pérdidas del embarazo que para otros dos tipos de duelo marginalizado (fallecimiento de un colega del trabajo; diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer a un abuelo). La expectativa del duelo por pérdida del embarazo fue igual o más alta que para la pérdida de un mejor amigo en todos los análisis, pero fue menor que para la pérdida de un hijo de un año. Las tendencias de conducta fueron similares en todas las viñetas clínicas, y sus resultados no fueron coherentes. No hubo diferencia en los hallazgos según género. Conclusión: La pérdida del embarazo podría ser menos marginalizada que lo que perciben los padres en duelo, y las percepciones de los padres en duelo podrían ser un objetivo de las intervenciones terapéuticas.
psychiatry,psychology, clinical
What problem does this paper attempt to address?