Mortality risk model validation in a prospective cohort of patients from the sixth wave of the COVID-19 pandemic in a hospital emergency department

Leticia Fresco,Gina Osorio,Daniel N Marco,Lourdes Artajona,Dora Sempertegui,Daniela Piñango,Natalija Demidenoka,Julia García-Gozalbes,Míriam Carbó,Milagrosa Perea,Mª del Mar Ortega Romero
DOI: https://doi.org/10.55633/s3me/e094.2023
2024-06-28
Emergencias
Abstract:Objetivo. Validación de un indicador de mortalidad derivado durante los primeros meses de la pandemia de la COVID-19 en pacientes con COVID-19 atendidos durante la sexta ola epidémica en un servicio de urgencias hospitalario (SUH). Método. Estudio observacional prospectivo no intervencionista. Se incluyeron pacientes > 18 años diagnosticados de casos confirmados de COVID-19 (1 diciembre 2021-28 febrero 2022). Se calculó el indicador para cada paciente: edad $ 50 años (2 puntos), índice de Barthel < 90 puntos (1 punto), alteración de consciencia (1 punto), índice de SaO2/FIO2 < 400 (1 punto), auscultación respiratoria patológica (1 punto), plaquetas < 100 x 109/L (1 punto), proteína C reactiva $ 5 mg/dL (1 punto) y filtrado glomerular < 45 mL/min (1 punto). El rendimiento del indicador se valoró con el análisis del área bajo la curva de la característica operativa del receptor (ABC-COR). Resultados. De los 1.156 pacientes incluidos en el estudio, 790 (68%) habían recibido como mínimo una dosis de vacuna. La probabilidad de supervivencia a los 30 días de la serie fue del 96%. El indicador de riesgo se pudo calcular en 609 pacientes. Cuatrocientos diecisiete pacientes se clasificaron como de riesgo bajo, 182 de riesgo intermedio y 10 de riesgo alto. La probabilidad de mortalidad a los 30 días fue de 1%, 13% y 50%, respectivamente. La sensibilidad, especificidad y valores predictivos positivo y negativo para un punto de corte menor o igual a 3 puntos fue 88%, 72%, 19%, 99%, respectivamente. El ABC-COR para el indicador fue de 0,87. Conclusión. Un valor del indicador de bajo riesgo permite dar de alta con seguridad a los pacientes con COVID-19 que se atienden en un SUH de un centro de tercer nivel.
emergency medicine
What problem does this paper attempt to address?