Distribución, riqueza, endemismo y conservación del género Dasylirion (Asparagaceae, Convallarioideae)

Sara Isabel Ruiz-Flores,Arturo Castro-Castro
DOI: https://doi.org/10.21829/abm131.2024.2367
2024-10-12
Acta Botanica Mexicana
Abstract:Antecedentes y Objetivos: El género Dasylirion es endémico de Norteamérica y con frecuencia se emplea desmedidamente para destilar sotol y para otros usos de importancia cultural. Como resultado, se han reducido sus poblaciones naturales, por lo que un estudio sobre su diversidad y patrones de distribución es indispensable para su conservación. Los objetivos de este trabajo fueron analizar la riqueza, distribución, endemismo y vulnerabilidad de Dasylirion . Métodos: Se construyó una base de datos con 1652 registros únicos mediante la revisión de herbarios y colecciones digitalizadas. Los datos se analizaron utilizando Sistemas de Información Geográfica para evaluar la riqueza por divisiones políticas, ecorregiones, tipos de vegetación y áreas naturales protegidas (ANP). Además, la riqueza y endemismo se evaluaron empleando una cuadrícula con celdas de 60 × 60 km. Resultados clave: Dasylirion integra 23 especies y habita desde el norte de Oaxaca hasta el sur de los Estados Unidos de América. Dasylirion se conoce de 20 estados mexicanos; San Luis Potosí reúne la mayor riqueza, seguido por Chihuahua, Coahuila y Zacatecas. El género habita con mayor frecuencia matorrales xerófilos en transición con bosques de coníferas y Quercus . Su mayor diversidad se concentra en la Sierra Madre Oriental, donde se localizaron dos áreas de riqueza: la Gran Sierra Plegada y la zona árida entre Querétaro e Hidalgo. Los centros de endemismo también están en estas ecorregiones. Al menos siete de las 23 especies se encuentran en riesgo de extinción y solo 16 están resguardadas en ANP. Conclusiones: Poblaciones de diferentes especies de Dasylirion están amenazadas debido a la extracción excesiva. Los resultados del presente estudio muestran la importancia de desarrollar estrategias de conservación basadas en la identificación de áreas prioritarias de conservación para Dasylirion , pues el primer paso para ello consiste en identificar patrones de riqueza y endemismo.
plant sciences
What problem does this paper attempt to address?