Acumulación de capital, cambio tecnológico y distribución del ingreso en Argentina (1962-2019)

Facundo E. Malvicino,Lucas Terranova
DOI: https://doi.org/10.20430/ete.v91i362.2283
2024-04-03
El Trimestre Económico
Abstract:Este artículo estudia la trayectoria de crecimiento económico de Argentina entre 1962 y 2019, a partir del análisis del patrón de progreso tecnológico deducido de la evolución de la productividad del trabajo y la relación producto/capital. Entre 1962 y mediados de la década de los ochenta, el cambio técnico estuvo sesgado en el sentido de Marx (ahorrador de trabajo y consumidor de capital), lo cual se traduce en una rentabilidad tendencialmente decreciente. A partir de ese momento, el cambio tecnológico adopto un patrón neutral en sentido de Hicks con un incremento de la rentabilidad hasta 2008, cuando retomo la tendencia negativa hasta el final del periodo analizado. Las transformaciones observadas a partir de mediados de los años setenta se corresponden con una disminución a la mitad de la tasa promedio de acumulación de capital, mayor volatilidad macroeconómica y las alternancias en los modelos de desarrollo.
economics
What problem does this paper attempt to address?