Laboratorios de Fabricación Digital Personal FABLAB

Jeffery Naranjo Cedeño,Samuel Lascano
DOI: https://doi.org/10.26871/killkanatecnica.v6i3.1160
2022-12-31
Killkana Técnica
Abstract:El establecimiento de laboratorios de fabricación digital en universidades y centros de producción digital enfocados en la creación de contenido digital y elementos físicos únicos a pequeña, media y gran escala, ha impulsado la producción científica en el área, según la revisión bibliográfica realizada mediante herramientas de búsqueda de diversos repositorios como Scopus, IEEE Xplore entre otros, demuestra una tendencia al alza en la publicación de artículos científicos, libros, revistas, congresos entre otros medios de difusión científica que tratan el tema de los laboratorios de fabricación digital Fablab, podemos observar cómo su número a ido incrementando desde el 2005 hasta la actualidad, impulsando de esta forma la implementación de nuevos FabLabs en el seno de las universidades, que ven en ellos una oportunidad de mejorar las habilidades de los estudiantes. De acuerdo a los datos de búsqueda semántica realizada durante seis meses se puede indicar que se ha generado la tendencia en aumento, para determinar esto se aplicó la regresión lineal, métodos Gaussianos que son base de la Redes Neuronales Artificiales, las búsquedas fueron sobre herramientas de diseño, impresión 3d, escaneo 3d para ingeniería inversa con fines de perfeccionamiento, corte y grabado láser en varios materiales, maquinado CNC, cortadores de plasma, prototipeo, aplicabilidad de métodos de fabricación , procesos de innovación y fabricación de elementos. La revisión literaria se llevó a cabo para identificar las tendencias y aplicabilidad de los FabLab como desafíos actuales en la producción digital en especial en el área académica y en el apoyo de nuevos emprendimientos traducidos como PYMES y Startups.
What problem does this paper attempt to address?