La reivindicación de la autobiografía de artista como género literario, basada en los problemas estéticos del Arte de la Traducción de Jiří Levý

Pilar Martino Alba
DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.325056
2016-12-12
Abstract:En nuestro artículo partimos de la base de la traducción del alemán al español de las autobiografías escritas por los artistas plásticos Oskar Kokoschka (1886-1980) y George Grosz (1893-1959) y reivindicamos para estas obras la categoría de textos literarios. La crítica literaria suele dejar al margen del canon este tipo de obras; sin embargo, si analizamos los presupuestos teóricos y ejemplos prácticos del traductólogo checo Jiří Levý sobre la traslación de textos literarios y nos fijamos especialmente en sus planteamientos sobre problemas estéticos, no cabe duda de que la traducción de autobiografías de artista bien podría pasar a engrosar con plena dignidad el corpus literario del polisistema cultural de llegada. Las reflexiones de Levý en torno a la traducción de textos literarios está en plena actualidad a pesar de los años transcurridos desde su publicación en 1963 y la traducción de su texto teórico, Umĕní překladu, al alemán por Walter Schamschula en 1969. Dicha actualidad justifica su categorización como autor clásico de la Traductología que ya le asignara hace más de dos décadas el introductor de su obra en España, Miguel Ángel Vega Cernuda, en Textos clásicos de teoría de la traducción (1994 [2004]).
What problem does this paper attempt to address?