Trastorno de personalidad: la mirada dimensional del Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado (OPD-2)

Jorge Humberto Vanegas Osorio,Guillermo de la Parra-Cieciwa
DOI: https://doi.org/10.17533/udea.rp.e343219
2021-05-24
Revista de Psicología Universidad de Antioquia
Abstract:La mirada categorial de los trastornos de personalidad proviene del modelo médico donde la enfermedad mental es vista como una condición discreta, con claros límites entre salud y enfermedad. Esta perspectiva fue adoptada por las diferentes clasificaciones modernas como el DSM-4 y el CIE-10. Recientemente se ha cuestionado aquella mirada categorial de los trastornos de personalidad, de tal modo que la clasificación CIE-11 y la sección III del DSM-5 han adoptado una perspectiva dimensional, aunque este último mantuvo un sistema de categorías de los trastornos de personalidad en su clasificación oficial. Un aporte que se adelantó a este cambio de paradigma es el Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado (OPD-2), sistema de diagnóstico desarrollado en Alemania en los años noventa, que permite una evaluación clínica y terapéuticamente relevante de los patrones relacionales disfuncionales del consultante, de sus conflictos principales y de las disfunciones de personalidad desde una perspectiva dimensional. Se concluye que el OPD-2 es una contribución significativa contemporánea a la comprensión y el manejo de los así llamados trastornos (disfunciones) de personalidad.
What problem does this paper attempt to address?