Consejos de cuenca: alcances y limitaciones de diseño para la gobernanza democrática del agua en México

Alberto Rojas Rueda,,Jorge Ramón Carbajal Hernández,Gonzalo Hatch Kuri,,
DOI: https://doi.org/10.24850/j-tyca-16-3-4
2024-03-14
Tecnología y Ciencias del Agua
Abstract:En México, los consejos de cuenca son instrumentos de política hídrica sustentados en el marco legal que funcionan como espacios de coordinación gubernamental, consultivos, de concertación, asesoría y apoyo para la gestión integrada del agua dentro del territorio de una cuenca determinada. Actualmente, existen 26 consejos de cuenca en el país. Su actuación está legitimada por un discurso político que los asume como mecanismos institucionalizados de participación ciudadana (MIPC) y espacios para la gobernanza del sector ambiental en el subsector hídrico. Este trabajo analizó el marco normativo en la materia, así como reglamentos internos de estos consejos para revelar su naturaleza jurídico-política, considerando los enfoques de la teoría democrática, la teoría de los derechos humanos y la teoría de la gobernanza. Para ello, se elaboró una base de datos a partir de la revisión de más de 150 archivos originales relacionados con la operación y funcionamiento de los Consejos de Cuenca en México, así como 15 solicitudes de acceso a la información. Este conjunto de datos se procesó en un formato de tablas analíticas y descriptivas que, junto a las categorías de análisis, coadyuvó al análisis y procesamiento de la información. Los resultados indican que los consejos de cuenca representan espacios de concertación entre el Estado y el mercado, así como instrumentos de coordinación intergubernamental, entre la federación, los estados y algunos municipios situados en las cuencas que representan dichos consejos. En ningún caso, estos espacios pueden considerarse como MIPC de gobernanza democrática, dada la escasa inclusión y participación de otros actores civiles, de manera individual o asociada. Pese a lo anterior, sus funciones de concertación y coordinación son importantes para la gobernanza del sector hídrico, sin que ello implique que ésta sea democrática.
water resources,engineering, civil
What problem does this paper attempt to address?