Roles De Género En Los Contenidos Publicitarios De Las Revistas Femeninas De Alta Gama Españolas, Su Asociación Con Los Patrones Femeninos Corporales Restrictivos Y La Percepción Que Tiene La Mujer Real De Este Fenómeno

Silvia Mª Vega Saldaña,Daniel Barredo Ibáñez,Ana Merchán Clavellino
DOI: https://doi.org/10.5209/esmp.67009
2019-01-01
Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Abstract:Las mujeres reales son conscientes de cómo el patrón corporal femenino que exhibe una modelo en la publicidad no contiene solamente dimensiones estéticas que atañen y repercuten a su cuerpo, sino que en base a éste a la mujer se le atribuirán diferentes roles sociales que repercutirán en el universo femenino que quede plasmado en cada escena de la ficción publicitaria. Así pues, los patrones corporales restrictivos, PCE, introducirán mujeres abocadas a la soltería, ociosas, de clase social alta, exentas del trabajo, así como de las labores del hogar y la maternidad; mientras que los patrones corporales no estrictos, PCNE, se afianzarán sobre modelos de mujer en los que la maternidad y las tareas del hogar, así como el ámbito de lo privado estarán muy presentes, a las que se representará circunscritas a la clase media y en la que el trabajo si tiene cabida.
What problem does this paper attempt to address?