La medicina social y las ciencias sociales en América Latina: tensiones conceptuales para la transformación de la salud pública en el siglo XX

Arachu Castro
DOI: https://doi.org/10.26633/rpsp.2024.56
2024-06-19
Revista Panamericana de Salud Pública
Abstract:RESUMEN El desarrollo de la salud pública en América Latina durante el siglo XX combin , desde el principio, el marco de la medicina social sobre los or genes sociales, pol ticos y ambientales de la enfermedad con los aportes del trabajo de campo de la antropolog a m dica. A pesar de la hegemon a del modelo m dico, el surgimiento del marco de la medicina preventiva legitim a n m s la participación de los cient ficos sociales en el estudio de la multicausalidad de la enfermedad. Sin embargo, las limitaciones que trajo consigo la falta de contextualización hist rica y pol tica del modelo de la medicina preventiva dieron paso al movimiento latinoamericano de medicina social, basado en el materialismo hist rico, y al desarrollo tanto de la epidemiolog a cr tica como de la antropolog a m dica cr tica.
public, environmental & occupational health
What problem does this paper attempt to address?