Enhancing nursing care through technology and standardized nursing language: The TEC‐MED multilingual platform
Ana‐María Porcel Gálvez,Marta Lima‐Serrano,Regina Allande‐Cussó,Maria‐Giulia Costanzo‐Talarico,María‐Dolores Mateos García,Mercedes Bueno‐Ferrán,Elena Fernández‐García,Fabio D'Agostino,José‐Manuel Romero‐Sánchez
DOI: https://doi.org/10.1111/2047-3095.12493
IF: 1.15
2024-10-25
International Journal of Nursing Knowledge
Abstract:Purpose This study describes the design, integration, and semantic interoperability process of a minimum data set using standardized nursing language in the caring module of the TEC‐MED care platform. Methods The caring module was developed in three phases (2020–2022): platform concept, functional design and construction, and testing and evaluation. Phases involved collaboration among academics, information technology developers, and social/healthcare professionals. Nursing taxonomies (NANDA‐I, NOC, NIC) were integrated to support the nursing process. The platform was piloted in six Mediterranean countries. Findings The final platform features an assessment module with eight dimensions for data collection on older adults and their caregivers. A clinical decision support system links assessment data with nursing diagnoses, outcomes, and interventions. The platform is available in six languages (English, Spanish, French, Italian, Greek, and Arabic). Usability testing identified the need for improved Arabic language support. Conclusions The TEC‐MED platform is a pioneering tool using standardized nursing language to improve care for older adults in the Mediterranean. The platform's multilingualism promotes accessibility. Limitations include offline use and mobile app functionality. Pilot testing is underway to evaluate effectiveness and facilitate cross‐cultural validation of nursing taxonomies. Implications for nursing practice The TEC‐MED platform offers standardized nursing care for older adults across the Mediterranean, promoting consistent communication and evidence‐based practice. This approach has the potential to improve care quality and accessibility for a vulnerable population. RESUMEN Objetivo Este estudio describe el diseño, la integración y el proceso de interoperabilidad semántica de un conjunto mínimo de datos utilizando un lenguaje estandarizado de enfermería en el módulo de atención de la plataforma de cuidados TEC‐MED. Métodos El módulo de atención se desarrolló en tres fases (2020–2022): concepto de la plataforma, diseño y construcción funcional, y pruebas y evaluación. Las fases involucraron la colaboración entre académicos, desarrolladores de tecnología de la información y profesionales sociales/sanitarios. Se integraron taxonomías de enfermería (NANDA‐I, NOC, NIC) para apoyar el proceso de enfermería. La plataforma se pilotó en seis países mediterráneos. Resultados La plataforma final presenta un módulo de evaluación con ocho dimensiones para la recopilación de datos sobre adultos mayores y sus cuidadores. Un Sistema de Apoyo a la Decisión Clínica (CDSS) vincula los datos de evaluación con diagnósticos, resultados e intervenciones de enfermería. La plataforma está disponible en seis idiomas (inglés, español, francés, italiano, griego, árabe). Las pruebas de usabilidad identificaron la necesidad de mejorar el soporte en idioma árabe. Conclusiones La plataforma TEC‐MED es una herramienta pionera que utiliza un lenguaje estandarizado de enfermería para mejorar la atención a los adultos mayores en el Mediterráneo. La disponibilidad en varios idiomas de la plataforma promueve la accesibilidad a la misma. Las limitaciones incluyen el uso sin conexión y la funcionalidad de la aplicación móvil. Se están realizando pruebas piloto para evaluar la efectividad y facilitar la validación intercultural de las taxonomías de enfermería. Implicaciones para la práctica de enfermería La plataforma TEC‐MED ofrece atención de enfermería estandarizada para los adultos mayores en todo el Mediterráneo, promoviendo la comunicación consistente y la práctica basada en evidencia. Este enfoque tiene el potencial de mejorar la calidad y accesibilidad de la atención para una población vulnerable.
nursing