Socorristas en red: Soporte comunitario a la autogestión del aborto en Argentina

Gabriela Luchetti,Valeria Albardonedo,María Victoria Alfonso
DOI: https://doi.org/10.18294/sc.2024.4810
2024-06-22
Salud Colectiva
Abstract:La disponibilidad de medicamentos para producir un aborto, sobre todo en contextos de acceso restringido, transformó las prácticas y permitió que las propias mujeres y/o sus organizaciones comunitarias ayuden a otras mujeres a abortar, interactuando o no con el sistema de salud. Este estudio recupera la experiencia de una organización feminista de la comunidad que, desde la provincia de Neuquén, se extiende a todo el país, generando una red de cuidados comunitarios. Se realizó un estudio exploratorio descriptivo, con enfoque cualitativo con el propósito de analizar las experiencias de las mujeres que facilitan el acceso al aborto permitido en Argentina. A través de entrevistas en profundidad a tres líderes de la colectiva feminista La Revuelta y de entrevistas semiestructuradas a 33 integrantes de las grupas socorristas, realizadas entre noviembre de 2019 y diciembre de 2020, describimos su historia y los procesos de trabajo y crecimiento; exploramos sus motivaciones y sentimientos y caracterizamos las interacciones de dichas organizaciones con los sistemas de salud público y privado. Los resultados de este trabajo coinciden con la conversación y la producción bibliográfica internacional acerca de estas organizaciones y sus particularidades y con la necesidad de incorporar estos cuidados a los sistemas de salud institucionales.
public, environmental & occupational health
What problem does this paper attempt to address?