KNOWLEDGE OF THE PRACTICAL GUIDE FOR THE PREVENTION AND MANAGEMENT OF PRE-ECLAMPSIA IN THE NURSING STAFF OF TOCO SURGERY OF THE Gomez Palacio DGO SPECIALTIES HOSPITAL

Morales Correa Sara Alejandra,Espinoza Bautista Mario,Ochoa Estrada Ma. Cristina
DOI: https://doi.org/10.34896/rsi.2023.71.57.001
2023-10-01
Abstract:Introducción: La hipertensión durante el embarazo sigue siendo una de las principales causas de muerte materna a nivel mundial, son la causa más importante de morbilidad grave, discapacidad crónica y muerte entre madres, fetos y recién nacidos. El embarazo es una etapa en la cual se podría presentar diversas complicaciones, por ello la importancia de reconocer los signos de alarma, uno de estos son los trastornos hipertensivos de la gestación, siendo esta la causa más importante de morbilidad, discapacidad crónica y muerte materna fetal. Las emergencias durante el embarazo causadas por la preeclampsia representan uno de los peligros más inmediatos para las pacientes con este padecimiento. Objetivo: Describir el conocimiento de la guía de práctica para prevención y manejo de preeclampsia que tiene el personal de Enfermería del área de toco cirugía en el hospital general de alta especialidad de Gómez Palacio Durango. México. Metodología, Estudio cuantitativo y método descriptivo, de corte transversal. El estudio se realizó en el Hospital General de Gómez Palacio, Dgo. Los días 18 y 19 de diciembre del 2022. La muestra estuvo conformada por el total de la población de profesionales de enfermería adscritos al área de toco cirugía y distribuidos en los diferentes turnos (matutino, vespertino y nocturno). La recolección de datos se llevó a cabo mediante una cédula de identificación que incluye 30 ítems dividiéndose en 3 partes: conocimiento, actitud y práctica. Es importante mencionar que en este caso por la complejidad de las actividades se realizó un solo momento los procedimientos y actividades de atención a pacientes con preeclampsia en los diferentes turnos. Resultados: El 77% tienen el conocimiento de la prevención de la preeclampsia. Conclusión: la mitad del personal de enfermería adscrito al servicio de tococirugía que participÓ en la presente investigación cuentan con estudios académicos de licenciatura, suficientes para evidenciar un adecuado cuidado de enfermería dentro del departamento en el que laboran, aún así, es recomendable la capacitación profesional continua para coadyuvar en el fortalecimiento de la calidad de los servicios de salud.
What problem does this paper attempt to address?