Paisajes agrícolas miniaturas de tiempos prehispánicos tardíos en las tierras altas de Arica (Andes centro sur)

Marcela Sepúlveda,Thibault Saintenoy,Rubén Santos
DOI: https://doi.org/10.1017/laq.2024.16
2024-09-01
Latin American Antiquity
Abstract:Resumen La agricultura fue una actividad fundamental de las comunidades aldeanas de las tierras altas de Arica en los Andes centro sur, durante el período Intermedio tardío (1100-1450 dC), hasta convertirse en uno de los principales propósitos de la expansión inca en la región en los siglos quince y dieciséis. Este trabajo presenta el hallazgo, en la cuenca alta del Valle de Azapa, de maquetas o infraestructuras agrícolas grabadas en miniatura. Caracterizamos sus formas y soportes, examinamos su distribución en los territorios tardíos de la región y las contrastamos a macroescala regional con evidencias similares. Finalmente, discutimos su vínculo con el flujo de conocimientos y experiencias relativos al manejo del agua y la topografía, junto con la ritualización del paisaje agrícola en tiempos incas.
anthropology
What problem does this paper attempt to address?